Gafas de de sol de estas marcas y muchas mas.

Gafas de de sol de estas marcas y muchas mas.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Óptica Abal les desea FELIZ NAVIDAD y un próspero año 2012.

¿Que regalar en Navidad?

Seguro que estás pensando que regalar estas navidades a cualquier allegado, ¿no es así?
Pues nosotros le damos una idea. ¿Porque no regalar algo que sea necesario y útil?
Muchas personas usan gafas graduadas, mucha gente lentes de contacto y casi todo el mundo usa gafas de sol. Quizás estas últimas se vea un artículo más de comprar en verano, pero no es así. La gafa de sol cada vez se usa más y también debemos de usarla en estas épocas. Asique, ¿porque no regalar un producto que va a ser útil y en muchos casos necesario?
El personal de Optica Abal está encantado de aconsejaros para realizar ese regalo (necesario) y a la vez comentaros toda la variedad de ofertas que existen ahora mismo en nuestros establecimientos.
Sin más, un saludo del grupo Óptica Abal

domingo, 27 de junio de 2010

Nueve de cada diez gafas de sol vendidas en centros no especializados dañan la vista

EL 93% DE LAS GAFAS DE SOL VENDIDAS EN CENTROS NO ESPECIALIZADOS DAÑAN LA VISTA. Según un estudio elaborado por el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España, que detalla que el 45% de estos productos provoca ''visión defectuosa'', el 26% ''no puede ser utilizado para conducir'' y el 57% ''provoca desviaciones oculares indebidas''.


Cataratas, queratitis y DMAE

En este sentido, el 40% de las gafas de sol vendidas en España provienen del 'top manta', lo que supone un ''riesgo importante'' para la salud visual, según el estudio. En concreto, las lesiones oculares más comunes derivadas de una ''mala protección'' son las cataratas, la queratitis e incluso la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la causa más común de ceguera a partir de los 50 años en los países occidentales.

Cuestión de moda y niños

El precio y el diseño son ''factores determinantes'' a la hora de adquirir unas gafas de sol, que se renuevan ''fundamentalmente por motivos estéticos'', mostrando ''su clara relación con la moda'', informó Multiópticas. De hecho, el 26% de los usuarios de gafas de sol sin graduación las renuevan una vez al año, afirmaron.

Por otra parte, los especialistas recuerdan que la salud visual en los niños es ''especialmente vulnerable'', ya que antes de los 18 años reciben un 80% de la radiación dañina para su visión futura, y es a esa edad cuando el cristalino termina de formarse.

También hay que ''extremar las precauciones en la montaña'', advirtieron. ''Por cada mil metros de altura el efecto dañino de la radiación solar aumenta un 15%, por lo que practicar deportes de nieve sin la protección adecuada puede provocar quemaduras en la córnea, en la retina y en el cristalino, así como la aparición prematura de cataratas'', explicaron desde Multiópticas.

Las lesiones pueden ser IRREVERSIBLES

Así, algunos dolores intensos de cabeza y conjuntivitis ''están producidos directamente por la utilización de gafas que no disponen de los filtros adecuados'' para evitar el paso de la radiación ultravioleta a los ojos. Estas lesiones no aparecen enseguida, sino después de algunos años, y ''en la mayoría de los casos son irreversibles'', afirmaron.

PIENSALO BIEN Y ACUDE A TU OPTICA A COMPRAR LAS GAFAS DE SOL.
noticia publicada en terra.es

jueves, 10 de junio de 2010

Casi nueve de cada diez españoles desconocen que abusar del sol es malo para los ojos

Los españoles pasan una media de 31 horas semanales al aire libre y, a pesar de ello, un 87% de la población no es consciente de que una sobreexposición a la radiación UV puede provocar daños en la vista o, incluso, causar enfermedades oculares como cataratas, glaucomas o conjuntivitis, entre otras.


Ésta es una de las conclusiones de un estudio realizado por una multinacional del sector óptico en el que han participado 7.000 personas, un millar de ellas españolas, sobre cómo se enfrentan los europeos a los efectos nocivos de la radiación ultravioleta en la visión. España es el país europeo con mayor número de niños que necesitan algún tipo de corrección visual, aunque el 23% de los padres no toma ningún tipo de precaución para proteger los ojos de sus hijos.

Del estudio se desprende que todavía un 3% de la población española mayor de 18 años no se ha realizado nunca una revisión ocular. El 46% afirma que la primera revisión visual se debe hacer entre los 3 y los 6 años, a pesar de que, según el estudio, la edad real a la que se la realizan es a los 22 años.

El 18% de los españoles confiesa no adoptar ningún tipo de medida para proteger sus ojos, dato que sorprende si se tiene en cuenta que son los europeos que más horas pasan en espacios exteriores (31 semanales), sólo por detrás de los portugueses (40). En Europa, un 34% de los menores a cargo de sus padres hace uso de algún tipo de corrección visual. España es el país que ha presentado un mayor porcentaje de niños que utilizan estos sistemas (42%), muy por delante de otros, como Países Bajos (27%) o Gran Bretaña (25%).
Noticia publicada en cnoo.es

viernes, 9 de abril de 2010

¿Solo usar las gafas de sol en verano?

Muchas personas una vez que acaba el verano piensan que no deben protegerse de los rayos solares, pero esto no es así. Por ejemplo, la importancia de usar gafas de sol se mantiene a lo largo del año y no debemos descuidarnos. Aunque no veamos el sol, debemos protegernos de él para no tener que lamentarlo más tarde.
Las actuales condiciones climatológicas nos obligan a protegernos cada vez más. Las gafas de sol llevan unos filtros muy beneficiosos para la salud porque evitan la fátiga ocular, mejoran la percepción visual y nos protegen de las propiedades nocivas de la luz solar. Por ello, debemos tener en cuenta que es muy importante usar gafas de sol sobre todo las personas con algún problema en su visión como la miopía.

No es conveniente adquirir gafas de sol en cualquier sitio. Debemos hacerlo en los sitios indicados porque de lo contrario nos perjudicaremos nosotros mismos. Cada gafa de sol tiene un filtro adecuado para la circunstancia en la que va a a ser utilizada por ejemplo en la playa, en la montaña, en la nieve y es importante que consultemos con un especialista en la materia.

Muchas personas utilizan las gafas de sol por motivos estéticos y olvidan que son de gran utilidad. Hay que tener en cuenta que el denominado cambio climático está afectando a la atmósfera, por lo que es mejor protegerse en exceso que en defecto